Antony Petrocelli: petrocellia@gmail.com
Daniel Acosta: shagdan01@hotmail.com
Palabras Claves: Arbol, Decisión
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario usar un método más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
¿Que es un árbol de decisión?
Un árbol de decisión, es un método que nos permite representar de forma gráfica (diagrama, árbol), un problema o interrogante presente en un determinado momento; que a través de una serie de alternativas de acciones y condiciones, se tome una decisión para resolver el problema.
Aplicación de los Arboles de Decisión
La construcción de árboles de decisión, también denominados árboles de clasificación o de identificación, es sin duda el método de aprendizaje automático más utilizado. El dominio de aplicación de los árboles de decisión no está restringido a un ámbito concreto sino que pueden ser utilizados en diversas áreas (desde aplicaciones de diagnóstico médico hasta juegos como el ajedrez o inteligencia artificial).
Partes de un Arbol de Decisión
Nodo de decisión (Raíz): Indica que una decisión necesita tomarse
Nodo de probabilidad (Hijos): Indica que en ese punto del proceso
ocurre un evento aleatorio (estado de la naturaleza) Rama (arista): Nos muestra los distintos posibles caminos que se pueden emprender dado que tomamos una decisión u ocurre algún evento aleatorio
Construcción de un árbol de decisión
La construcción de los árboles de decisión se hace recursivamente de forma descendente (se parte de conceptos generales que se van especificando conforme se desciende en el árbol), por lo que se emplea el acrónimo TDIDT [Top-Down Induction on Decision Treess] .
Ejemplo de Arbol de Decisión
Referencias:
[1]: Toma de decisiones
[2]:
http://www.investigacion-operaciones.com/Curso_inv-Oper_carpeta/
[3]:
No hay comentarios:
Publicar un comentario